Ácido Tartárico natural

Ácido Tartárico natural 800x600

El ácido tartárico natural derivado de la uva ofrece ventajas sobre su contraparte sintética. Su obtención a partir de subproductos de la industria vinícola promueve la sostenibilidad y la economía circular.

Además, conserva mejor las propiedades organolépticas de los productos finales, ofreciendo una experiencia sensorial más auténtica.

Se presenta en forma de polvo blanco, inodoro y de agradable sabor ácido.

El ácido tartárico se usa principalmente en la industria alimentaria como acidificante, emulsionante y conservante natural. Se encuentra en una gran variedad de productos, como:

  • Mermeladas, helados, gelatinas, zumos, conservas y bebidas: Aporta un sabor ácido y ayuda a que los alimentos se conserven durante más tiempo.
  • Vino: Se utiliza como corrector de la acidez, especialmente en vinos con baja acidez natural.
  • Agua carbonatada y refrescos: Es responsable del efecto efervescente y del sabor ácido que caracteriza a esta bebida.
  • Productos de panadería: Actúa como emulsionante y conservante.
  • Caramelos y golosinas: Aporta sabor ácido, regula el ph, actúa como conservante y aporta brillo.
Ácido Tartárico
Ácido tartárico

Además de la industria alimentaria, el ácido tartárico también se utiliza en:

  • Industria farmacéutica: Se emplea como excipiente, regulador del ph, quelante, antioxidante y efervescente. Se aplica en la elaboración de pastillas efervescentes, granulados, polvos y comprimidos.
  • Fórmula infantil: Se utiliza en pequeñas cantidades en la fórmula infantil como regulador de la acidez, mejora la absorción de minerales, saborizante y conservante.
  • Cosmética: el ácido tartárico se utiliza en la industria cosmética por sus propiedades exfoliantes, aclarantes, antioxidantes, astringentes y quelantes. Se puede encontrar en una variedad de productos cosméticos, como cremas, tónicos, serums, exfoliantes y mascarillas.
  • Enología: el ácido tartárico es un compuesto esencial en la enología que contribuye a la acidez, el equilibrio gustativo, la estabilidad, el color y la calidad general del vino.
  • Industria de la Construcción: el ácido tartárico se usa como retardante del yeso, cemento y escayola. Además, facilita el manejo de los materiales.

En resumen, el ácido tartárico es un ingrediente versátil con una amplia gama de aplicaciones en diferentes industrias. 

El ácido tartárico debe figurar en la lista de ingredientes de los productos alimenticios. Se puede encontrar como ácido tartárico o con el código E334. 

Otros nombres:

  • Ácido (R,R)-tartárico
  • Ácido 2,3-dihidroxi-succínico
  • Ácido dihidroxi-butanodióico
Ácido Tartárico

El ácido tartárico es ideal en una variedad de aplicaciones

Cosméticos

AT-icono-cosmeticos-trp

Yesos

Caramelos y golosínas

AT-icono-caramelos trp

Medicinas

AT-icono-medicinas trp

Refrescos carbonatados

AT-icono-refrescos

Panaderías

AT-icono-Panadería

Helados

AT-icono-helado

Vinos

AT-icono-vino

Consultas

¿Necesitas más información?

Nuestro departamento de atención al cliente te solucionará cualquier duda.
© 2025 Alvinesa Natural Ingredients – Todos los derechos reservados

Powered by INTERDIGITAL.es

Edit Template
Alvinesa

Aviso Legal Importante

Esta página web está dirigida exclusivamente a la comunicación e información entre empresas (“Business to Business”, abreviado como “B2B”) y no está destinada ni dirigida al consumidor final. Los ingredientes fabricados por ALVINESA NATURAL INGREDIENTS, S.A. (“ALVINESA”) están destinados únicamente a operadores de empresas alimentarias, nutracéuticas, de alimentación animal, farmacéuticas, industriales, enológicas y de bebidas alcohólicas.

ALVINESA fabrica ingredientes para incorporar a procesos industriales de fabricación de otros productos.

ALVINESA no fabrica producto final ni vende a consumidor final.

La información sobre las propiedades antioxidantes, conservantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y otras que se atribuyen en esta WEB a los ingredientes producidos por ALVINESA, se mencionan con fines informativos e ilustrativos y, a pesar de que tales propiedades vienen avaladas científicamente por numerosos estudios clínicos/científicos , pueden NO POSEER los registros, aprobaciones y/o autorizaciones necesarias para ser legalmente incluidas en las etiquetas de los productos destinados al consumidor final y NO CUMPLIR con determinados requisitos regulatorios vigentes en las distintas regiones y/o países del mundo.

El presente AVISO LEGAL tiene por objeto garantizar que las empresas clientes de ALVINESA tengan esta información y queden debidamente advertidas respecto de las posibles limitaciones en la publicidad de las propiedades aquí atribuidas a los ingredientes, de conformidad con el artículo 8.8 del Reglamento UE 1169/2011. Cada empresa operadora es responsable del cumplimiento de las normativas legales específicas en los países y regiones donde opera.

He leído y comprendido la información contenida en este Aviso Legal.